Es importante que todos los usuarios de Singapur revisen detenidamente la información que figura a continuación, ya que el requisito de la norma de acompañamiento de la información ("Travel Rule") ha experimentado algunos cambios desde su anuncio inicial.
¿Qué es la Travel Rule?
El 1 de junio de 2019, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo internacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, recomendó oficialmente que los Estados miembros adoptaran requisitos de transferencia de valor conocidos como la Travel Rule. La norma atañe a la obtención y transmisión de los nombres y datos de cuenta necesarios de las partes implicadas en las transferencias de criptomonedas entre instituciones financieras.
¿Es obligatoria la Travel Rule?
La Autoridad Monetaria de Singapur ("MAS") incorporó la Travel Rule en virtud de la Ley de servicios de pago (Aviso PSN02). Todos los proveedores de servicios de pago, incluido Crypto.com, deben cumplir con estos requisitos.
¿Qué tengo que hacer para cumplir con la Travel Rule?
Cuando transfieras criptomonedas desde Crypto.com a otra institución (por ejemplo, un exchange), continúa siendo obligatorio y necesitarás facilitar información complementaria, incluidos los nombres de ambas partes, las direcciones de las carteras, el domicilio, etc.
Cuando recibas una transferencia de criptomonedas desde una institución (por ejemplo, un exchange de criptomonedas), Crypto.com te pedirá que proporciones los datos del ordenante. Además, Crypto.com exige a la entidad de origen que facilite información adicional, incluidos los nombres de ambas partes, las direcciones de las carteras y los domicilios, entre otras cosas. Esta información acompañará a las instrucciones de la transferencia de criptomonedas.
¿Cómo me afectará ahora?
Para cumplir con la Travel Rule, Crypto.com introducirá varias medidas para minimizar las molestias a los usuarios.
Estas medidas solo afectarán a los usuarios correspondientes de Singapur.
En resumen, solo se pueden realizar transferencias salientes de tokens digitales:
desde tu criptocartera con custodia/centralizada con Crypto.com directamente a tu propia criptocartera sin custodia/descentralizada. No puedes realizar transferencias de tokens digitales a criptocarteras sin custodia de terceros directamente desde tu criptocartera con custodia/centralizada con Crypto.com. No obstante, podrás enviar transferencias de tokens digitales desde tu criptocartera con custodia/centralizada con Crypto.com a cualquier otra criptocartera con custodia/centralizada, ya sea con Crypto.com o con otros proveedores de servicios;
desde tu criptocartera con custodia/centralizada con Crypto.com directamente a tu propia criptocartera sin custodia/descentralizada; solo es posible si tu cartera sin custodia está incluida en la lista blanca; y
De conformidad con la Travel Rule, deberás verificar la titularidad de la cartera mediante una prueba de Satoshi si las retiradas mensuales a una cartera sin custodia superan los 20 000 S$. Consulta la sección "Cómo realizar una prueba de Satoshi" para obtener más detalles.
Como parte de esta implementación, Crypto.com te pedirá que facilites la siguiente información sobre tus transferencias:
Transferencias salientes de tokens digitales
Cuando realices una transferencia a una cartera externa (es decir, una cartera sin custodia u otros exchanges de criptomonedas), deberás indicar el nombre de la parte beneficiaria y otra información pertinente.
Posiblemente no tengas que volver a proporcionar la dirección de cartera en transferencias posteriores si la información inicial sigue siendo vigente y válida, según determinemos. Una vez verificada la información facilitada, se aceptarán las transferencias salientes a esa dirección de cartera.
Las transferencias salientes a carteras sin custodia están limitadas exclusivamente a carteras nominativas (es decir, carteras sin custodia a tu nombre); por lo que no puedes realizar transferencias salientes desde tus carteras con custodia de Crypto.com directamente a una cartera sin custodia de un tercero.
Sin embargo, sí puedes realizar transferencias salientes a exchanges de criptomonedas (carteras) que te pertenezcan a ti o a cualquier tercero.
Si la transferencia se realiza mediante PayString, tendrás que proporcionar la información de la parte beneficiaria en cada transferencia.
Límites de transferencia
Se impondrá un límite de transferencia mensual de 20 000 SGD a todas las transferencias salientes a carteras sin custodia, según proceda. El límite se restablecerá al principio de cada mes. Podrás comprobar el límite restante en la página de la dirección de cartera.
Transferencias entrantes de tokens digitales
Cuando recibas una transferencia desde una cartera externa (es decir, una cartera sin custodia o un exchange de criptomonedas), deberás indicar el nombre de la parte ordenante y otra información pertinente para poder aceptar la transferencia entrante.
Sigue los pasos que se indican a continuación para enviar los datos del depósito:
Entra en la pestaña Cuentas y pulsa el botón Enviar ahora en la ventana emergente asociada al depósito de criptomonedas en la parte inferior de la pantalla.
Se abre una lista con los depósitos que requieren información adicional. Pulsa Enviar junto al depósito.
Introduce el nombre del remitente, selecciona el país y el tipo de cartera del remitente y pulsa Enviar.
El depósito se abonará en tu criptocartera en el momento del envío.
¿Cómo me afectará en el futuro?
La implantación garantizará que todas las transferencias entrantes y salientes cumplan los requisitos normativos a medida que estos vayan evolucionando.
Concretamente, en las transferencias que impliquen carteras sin custodia, tendrás que facilitar la información pertinente sobre la titularidad de las carteras. Aunque la provisión de información sigue siendo voluntaria en la actualidad, es previsible que se convierta en un requisito obligatorio con el tiempo a medida que evolucionen los requisitos normativos mencionados anteriormente.
Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través del chat de la aplicación o [email protected].
Para obtener más información, consulta los siguientes documentos facilitados por el GAFI y la MAS: